La TV es una de esas tecnologías que sabes que no pueden faltar en tu hogar. Es, sin lugar a dudas, uno de los electrodomésticos más populares, ganándose una posición privilegiada entre los dispositivos de entretenimiento e información.

Ya sea que lo uses para reproducir contenidos en streaming, ver tus deportes favoritos o enterarte de las últimas noticias y tendencias en el mundo, la opción más inteligente a la hora de hacerte con uno es dar un repaso a nuestra guía para comprar televisores baratos, en donde aprenderás sobre los diferentes tipos de TVs, las principales marcas y los diferentes criterios a tener en cuenta, antes de seleccionar el que más te convenga, pero, además, podrás echar un vistazo a nuestra selección de las principales tv baratas del 2018.

Ahora, sin más preámbulos, te invito a hacerte un experto, siguiendo nuestras lecciones y consejos para que encuentres el mejor televisor barato.

Diferentes tipos de Televisores

A lo largo de la extensa historia de los televisores han surgido diferentes tecnologías que han derivado en una amplia gama de dispositivos. Si bien algunas tecnologías se pueden considerar mejores que otras, los gustos personales también tienen mucho que ver en los motivos para decantarse por uno u otro.

En este aspecto, lo que queremos es analizar las distintas alternativas para que sepas con qué opciones cuenta el mercado.

Para ello, vamos a emplear dos criterios principales de clasificación para los distintos tipos de televisores, clasificándolos según el tipo de panel y el tipo de software.

Tipos de TV, según la tecnología de su panel

televisores baratos

Esta es la forma más diversa de catalogar los diferentes tipos de televisores. La razón, el desarrollo constante de nuevas tecnologías que buscan mejorar los paneles actuales, consiguiendo resultados cada vez más llamativos.

Televisores CRT

Estos son los tradicionales televisores de cuerpo profundo, reemplazaron a los viejos aparatos electromecánicos, convirtiéndose en la opción más destacada durante varios años. Su venta es muy limitada en la actualidad y está dirigida a las personas que desean hacerse con aparatos ‘retros’. El panel de estos dispositivos funciona mediante la proyección de rayos lumínicos, a través de tubos catódicos.

Televisores LCD

Probablemente esta sea la tecnología más empleada en la actualidad, teniendo presencia en, prácticamente, cualquier tipo de dispositivos que cuente con una pantalla para mostrar información.

Su nombre proviene de las Siglas en inglés para LiquidCrystalDisplay (pantalla de cristal líquido). Estas pantallas representaron un gran avance en cuanto a la calidad de imagen, obteniendo popularidad tras ser empleadas por primera vez en laptop, otorgándoles ligereza, una mayor calidad y menor emisión de calor.

Los pixeles actúan como persianas que regulan el lujo de la luz, a través de los mismos para generar millones de colores o bloqueándola para obtener el negro. Están constituidas por una luz blanca trasera que ilumina la pantalla, seguida de los filtros polarizadores unidireccionales; pixeles verdes, azules y rojos que generan toda la gama de colores; la capa de cristales líquidos y un último filtro polarizado, que evita la dispersión de la imagen.

Entre las LCD, encontramos también variantes como las IPS, TN y TFT.

Televisores OLED

A diferencia de las pantallas LCD, los paneles OLED tienen un funcionamiento menos, complicado, prescindiendo de capas y empleando diodos emisores de luz que hacen de pixeles y/o sub-píxeles independientes, que se sincronizan para formar los distintos colores y, con ello, las imágenes.

Esta tecnología destaca sobre las más comercializadas LCD por disponer de tonalidades más vivas. Erróneamente, se cree que esto se debe a una sobreexposición de los colores que genera resultados menos realistas, pero la realidad es que, en la mayoría de los casos, esta comparativa parte de la reducción del rojo y verde en las pantallas de cristal líquido para disminuir el consumo eléctrico.

Los emisores de luz de las pantallas led se constituyen, principalmente, de pixeles rojos, verdes y azules. Sin embargo, algunos fabricantes, como SHARP han apostado por incluir el amarillo, obteniendo una mayor calidad de imagen.

Si bien las OLED tienen un mayor costo, también es cierto que han venido abaratándose significativamente desde hace varios años y muchos se atreven a decir que es la tecnología del futuro.

LG OLED55C8PLA - Smart TV de 55" OLED UHD 4K (inteligencia...
  • Televisor de 139 cm (55 pulgadas), OLED UHD 4K con resolución 3840x2160
  • Smart TV WebOS 4.0 con sistema de inteligencia Artificial ThinQ con...
  • Reconoce todos los HDR del mercado, HDR Dolby Vision, HDR Tecnicolor, HDR...

Televisores Plasma

Esta tecnología fue descubierta hace varias décadas en la universidad de Illinois, en Estados Unidos. Sus desarrolladores se basaron en celdas de fósforo, combinadas con un gas especial que, tras ser cargado por un cátodo, se transforma en plasma y permite al fósforo emitir tonalidades rojas, verdes y azules que luego se combinan para obtener millones de colores y producir las imágenes.

Las pantallas de plasma, a diferencia de las LCD no se actualizan, sino hasta que la matriz de la imagen le indica que debe cambiar de colores, reduciendo el cansancio de la vista.

Esta tecnología fue diseñada para implementarse en televisores de gran tamaño y con una resolución más alta, destacando por tener una duración promedio de 11 años.

El contraste de las imágenes depende de un rango dinámico y otro estático, alternando entre estos para obtener la configuración más perceptible para el ojo humano. Su uso es muy limitado actualmente, debido a que tienen un costo de producción superior al de las LCD. Esta tecnología también permite la creación de paneles 3D.

Televisor Led 50 Pulgadas Full HD Smart TD Systems K50DLM8FS....
  • Televisores Led 50 Pulgadas. Resolución 1920 x 1080 píxeles (Full HD),...
  • Conexiones: 3x HDMI, 2x USB, 1x VGA, salida de audio digital, puerto de...
  • Sintonizador digital DVB-T/T2/C, apto para todos los países de la Unión...

Televisores 3D

Esta tecnología se basa en la ilusión de profundidad, generada por un tratamiento estereoscópico de las imágenes y que puede ser visualizado con o sin lentes especiales, dependiendo de la tecnología empleada en el panel.

Su utilización en los televisores domésticos empezó a verse desde finales de la primera década de este siglo, revolucionando la forma de reproducir contenidos, destacando, especialmente los videojuegos y las películas en 3D, aunque más tarde los mismos usuarios podrían generar contenidos propios, gracias a la comercialización de las cámaras estereoscópicas.

Muchos fabricantes cesaron su producción en el año 2017, debido a la baja demanda que estaban teniendo, en comparación con el tradicional formato bidimensional. Sin embargo, algunas marcas siguen apostando por este segmento del mercado.

LG 43UH650V - TV de 43" (LED, UHD 4K 3840 x 2160, Smart TV...
  • Pantalla UHD de 108 cm/43" con resolución Ultra HD 4K 3840 x 2160
  • Sistema HDR Pro admite HDR10, mejora de color dinámico con reducción de...
  • Sistema Smart TV webOS 3.0 más sencillo y fácil de usar

Televisores QLED

La tecnología QLED se utiliza en la fabricación de televisores curvos. Esta forma nace con el objetivo de mejorar la inmersión de los espectadores, otorgando una mayor profundidad. Al estar formada por diodos de luces LED, cuenta con las mismas características de rango de tonos que los televisores OLED.

En contraparte, si bien los reflejos se relacionan más con el material de construcción de la pantalla que con la forma de la misma, al tener curvatura estos se estiran sobre este, haciéndolo más molesto. Sin embargo, esto no representa ningún inconveniente si se evita colocarlo de frente a fuentes de luz natural o artificial.

El diseño es uno de sus puntos más destacables y es determinante en la elección de cada usuario, ya que dependerá de tus gustos.

Samsung UE49MU7055 - Smart TV de 49" (4K UHD HDR, HDR1000, 3840 x...
  • Pantalla UHD HDR con una diagonal de 49"; Panel de 8 bits
  • Resolución de la pantalla: 3840 x 2160
  • Cuenta con la función One Connect que conecta fácil cualquier dispositivo

Tipos de TV, según el software

que televisor comprar

Esta clasificación nace a partir de la incorporación de herramientas multimedia en los televisores, haciendo que unos sean más o menos completos que otros, pero, principalmente, los podemos dividir en TV convencionales o Smart TV.

TV convencional

Estos son los televisores básicos, de amplia distribución a nivel global, muy por encima en presencia doméstica, en comparación con los más recientes Smart TV. El software de estos depende de cada fabricante y las características de cada modelo en particular.

Algunos incluyen reproductores multimedia para reproducir dispositivos desde una memoria Flash y otros, apenas cuentan con una interfaz para tratar la nitidez, los tonos, el contraste y otras configuraciones relacionadas con el sonido y auto apagado, entre otros. Cuentan con un gran segmento del mercado y son las mejores alternativas, si quieres comprar una TV Barata.

Smart TV

Los televisores inteligentes nacieron con la finalidad de brindar a los usuarios una experiencia multimedia total, a través de un solo mando a distancia, ofreciendo una interfaz interactiva que incluye aplicaciones, acceso a la web, reproducción de contenidos bajo demanda e incluso videojuegos.

El concepto es similar al de los Smartphones, siendo Android TV el software de mayor repercusión. Estos televisores cuentan, además, con almacenamiento interno y/o externo que se utiliza principalmente en la carga del búfer para evitar los retrasos en la reproducción de contenidos web.

Fueron presentados en el año 2010, pero sus costos se han ido abaratando significativamente desde entonces, lo que, sumado mejoras de funcionalidad, le ha convertido en la opción más estándar en los mercados más desarrollados.

Samsung 55NU8005 - Smart TV de 55" 4K UHD HDR (Pantalla Slim,...
  • Resolución 4K UHD, contraste superior y colores aún más vivos gracias a...
  • Calidad de imagen con HDR 10+ [HLG] con 1000 nits, Contrast Enhancer,...
  • Smart TV con WiFi integrado, Universal Guide, apps en exclusiva como beIN...

Tipos de TV que merecen una mención especial

Televisores 4K (Ultra HD)

Actualmente, son el top en resolución. Su fabricación se ha visto exponencialmente aumentada, debido a su integración con la gama media. Esto ha hecho que sus precios se vean reducidos, consiguiendo que comprar un televisor 4K barato sea una gran opción.La tecnología de los televisores Ultra HD (2160p) tiene la particularidad de retocar digitalmente las imágenes para sacarles el máximo provecho, incluso cuando estas se encuentren en definición estándar.

Es recomendable comprar un televisor 4K, cuando se trate de diagonales superiores a las 40 pulgadas, porque los televisores más pequeños alcanzan una buena densidad de pixeles con una resolución de 1080p y no notarías tanto la diferencia como sí pasaría, por ejemplo, con una pantalla de 65 pulgadas.

Lee Nuestro Articulo sobre smart tv 4k

Samsung QLED 2018 65Q9FN - Smart TV Plano de 65", 4K UHD...
  • Color - quantum dot, capaz de reproducir el 100% del volumen de color con...
  • Q Contrast Elite - un contraste superior tanto en las escenas de noche como...
  • Ultra Black Elite - Iluminación trasera para una mayor nitidez en los...

Televisores curvos

Están fabricados en formatos OLED y LCD, pero se reservan para la gama alta, especialmente si se trata de dispositivos con resolución 4K. En general, esta puede ser una tecnología cuyo coste no representa en igual magnitud los beneficios y, desde mi punto de vista, su elección tiene mucho más que ver con los gustos personales de cada quien.

No es la mejor alternativa a considerar, si está buscando una TV barata, pero no voy a negarte que, cuando se trata de estética, son muy atractivos y seguro llamará la atención de quienes te visiten. La consigna de venta de los fabricantes radica en ofrecer un mayor grado de inmersión y tal vez sea así, pero tienes que preguntarte si estás dispuesto a pagar los aproximados 20% de recargo que te costarán, en comparación con modelos planos.

Televisores con HDR (High Dynamic Range)

Si quieres comprar un televisor con HDR, debes saber que la aplicación de esta tecnología no es estándar y se mantiene reservada para la gama alta y algunos de la gama media. Quizás hayas escuchado hablar de esta tecnología, que ha tomado particular repercusión al popularizarse en las cámaras de los Smartphones.

Se trata de un procesamiento inteligente de las imágenes que permite hacer una mejor apreciación de prácticamente cualquier escena para equilibrar los balances de iluminación y añadir un toque más realista a la reproducción de los colores.

Al igual que las otras tecnologías, se espera que el HDR se convierta en algo estándar, principalmente en los Smart TV, pero al no haber un consenso universal sobre los valores a tomar en cuenta para el procesamiento de las imágenes, quizás pasen un par de años más antes de que empecemos a verlo de forma masiva.

LG 49UJ651V - Smart TV de 49" (4K UHD, resolución de 3840 x...
  • Panel IPS 4K que mantiene constantes brillo y contraste hasta los 178...
  • 3 x HDR (HDR10, HDR HLG, HDR Converter, convierte cualquier contenido en...
  • Las pantallas IPS están especialmente recomendadas para disfrutar...

¿Cuál de estas tecnologías es mejor para mí?

Antes que nada, debo decirte que la tecnología OLED es bastante más reciente que la LCD y su uso se ha venido restringiendo a dispositivos de alta gama. Su principal ventaja radica en la iluminación independiente de cada pixel, que le permite privar de luz totalmente a una sección específica de la pantalla para conseguir negros reales, mientras que los LCD aún trabajan en mejorar ese detalle.

Además, los televisores OLED consiguen unos ángulos de visión excelentes, mientras que los LED-LCD dependen mucho de la tecnología de recubrimiento que se les aplique, siendo IPS la que obtiene mejores resultados.

Las LCD, por otra parte, tienen como principal ventaja el costo de producción. Al tratarse de una tecnología de mayor trayectoria, se encuentra al alcance de prácticamente cualquier fabricante de pantallas, haciendo que su costo de adquisición sea bastante más reducido que el de los OLED.

También, hay que destacar que las LCD pueden mantener un mejor brillo con las imágenes más cargadas de colores, aprovechando mejor las características de procesamiento del HDR.

Entonces, si nos vamos al aspecto económico, te puedo decir que la diferencia de calidad entre una y otra no es suficientemente significativa como para justificar la compra de un OLED por encima de un LCD.

Sin embargo, no pretendo descalificar a una tecnología de más reciente implementación, que creo que va a cobrar más importancia en el mercado cuando se consigan reducir sus costos de producción y mejorar el nivel de brillo (Que no es malo, pero sí inferior al de las LCD).

¿Cuál es el tamaño adecuado?

Televisores de 28 Pulgadas

Televisores de 40 Pulgadas

Televisores de 50 Pulgadas

Televisores de 55 Pulgadas

Televisores de 60 Pulgadas

Comprar un televisor puede causar un dolor de cabeza, aunque no parezca una tarea complicada, pero con tantas opciones, hay muchos aspectos a considerar y no es para menos, porque, probablemente, estás a punto de hacer un desembolso importante y el dinero no puede tomarse a la ligera.

A esta lista de aspectos que debes tomar en cuenta, sumamos el que, tal vez, sea el más importante para ti, el tamaño. ¿O es que no te has imaginado viendo un partido de fútbol en una pantalla de 65”? Veamos cuáles son las medidas adecuadas para lo que necesitas.

Televisores pequeños

Los televisores pequeños baratos son una buena opción para las habitaciones, cocina y espacios de tu casa más pequeños, en donde puedas tener algo de entretenimiento, con una buena visualización desde una distancia de hasta 2.5 m.

Los televisores de 32 pulgadas Full HD son excelentes para este tipo de situaciones y, debido a su tamaño, tienen una mayor densidad de píxeles, por lo que no es recomendable el 4K, ya que esto implica un mayor gasto y menor aprovechamiento.

Televisores medianos

Este es, probablemente, el tamaño más popular en los hogares. A partir de las 40 pulgadas tienes suficiente diagonal para aprovechar los contenidos en Ultra HD, por lo que estaría bastante bien comprar un televisor 4K mediano. Estos son ideales para dormitorios, cocinas, sala de estar y, prácticamente, cualquier espacio de tu casa. Se ven bien desde una distancia de 3 m.

Televisores grandes

Si estos dispositivos era prohibitivos anteriormente, ahora podemos hablar con total normalidad de comprar un televisor grande, de 50 o más pulgadas y eso es, principalmente, por el abaratamiento que han tenido las tecnologías. Está demás decir que esta es una diagonal que necesita de una buena resolución para ser aprovechada al máximo y lo más probable es que en este punto ya se trate de un modelo de gama media-alta, así no te conformes con menos que 4K.

Televisores extra grandes

Son los reyes de tu sala de estar. Si tienes uno de estos en tu casa, prepárate para ser el anfitrión de las reuniones entre amigos, cuando sea día de deportes. Nos referimos a televisores con diagonales superiores a las 60 pulgadas. Muy grandes para la gran mayoría de las habitaciones, pero perfectos para las salas de estar. Se dice que esta es la mejor resolución para disfrutar de las pantallas curvas y, sin duda, no hay mejor manera de aprovechar el Ultra HD.

¿Cuáles son los rangos de precio estándar?

Tu presupuesto determinará tu decisión final. No estoy diciéndote ningún secreto, pero los rangos de precio no te limitan tanto como puedes pensar.

Televisores hasta 500 euros

¿Tienes poco para gastar? No te preocupes. Prioriza lo que necesites, porque con 500 euros puedes comprar televisores Smart TV baratos con muchas funciones y conectividad, con una diagonal cercana a las 42 pulgadas o podrías sacrificar algo de esto y conseguir hasta 55” pulgadas con resolución 4k.

Conoce los Mejores Televisores baratos de menos de 500 euros

Televisores entre 500 y 1000 euros

En este rango de precio, podrás comprar casi cualquier televisor que se ajuste a lo que necesitas, sin prescindir de tamaño, resolución o inteligencia. Esa pantalla plana Smart TV de 65” que quieres para tu sala, lo podrás conseguir sin problemas. Incluso podrás hacerte con un televisor curvo, con 4K y HDR.

Televisores de 1000 o más euros

Esta es la gama alta de los televisores. Puedes comprar dispositivos de hasta 85” de diagonal. Muchos OLED están en esta lista, pero los LCD no se quedan atrás con sus pantallas más grandes. No esperes nada menos que Smart TV y 4K al desembolsar semejante cantidad de dinero.

Guía para comprar Televisores

Este 2018 hemos visto modelos interesantes en el segmento de los televisores. De hecho, el mercado ahora es cada vez más extenso, gracias a lo competitiva que se han vuelto muchas marcas, pero esto nos deja como resultado la tarea cada vez más extensa de filtrar las mejores opciones. Con esta pequeña guía, pretendo compartirte y destacar los criterios más importantes que debes tomar en cuenta para comprar este tipo de dispositivos.

El tamaño

Con la aparición de las pantallas OLED y su paulatina aplicación en la gama media alta de televisores es más fácil encontrar formatos basados en LCD con diagonales superiores a las 40”, con precios bastante más atractivos. En este sentido, si planeas hacerte con un dispositivo con pantalla de cristal líquido, no temas en buscar los más grandes. Pueden costar bastante menos de lo que imaginas. También, hay que añadir que no es tan fácil producir pantallas OLED de alta resolución en grandes formatos, mientras que las LCD pueden superar sin problemas las 100 pulgadas.

Los televisores convencionales están un poco descontinuados.

Los Smart TV son cada vez más frecuentes y, al igual que el resto de las tecnologías, entre más marcas trabajen con ese segmento del mercado, mayor será la competencia y, por ende, mucho más fácil será encontrar ofertas. Si no te importa probar marcas alternativas, te recomiendo que te vayas por un televisor inteligente.

Planifica según el espacio

Cuando vayas a comprar un Televisor, ten en cuenta el lugar de tu casa en el que piensas colocarlo. Para los dormitorios, puede ser suficiente con 40”, mientras que espacios más abiertos como la sala de estar, se verían más beneficiados con 55” o más.

Verifica que sean compatibles con todos tus dispositivos.

La conectividad es un tema muy importante ahora. Anteriormente los televisores se limitaban a convertir las señales digitales para mostrarnos canales de televisión, pero ahora casi todo puede conectarse y no que querrás que tu TV no sea capaz de conectarse, por ejemplo, con tus altavoces Bluetooth.

Android tv y tv Box o tu tableta gráfica

Busca primero las ofertas.

Muchas webs, como Amazon, siempre tienen ofertas en determinados electrodomésticos. Si estás de suerte, puede que te consigas con un chollo.

El sonido importa y mucho

Esto también tiene mucho que ver con el espacio al que este destinado el televisor. Entre más grande sea, más potencia de audio necesitarás, ya que en los espacios abiertos se suele tener una mayor pérdida de audición. Muchos fabricantes apuestan por aliarse con empresas especializadas en sonido, siendo un gesto que se agradece por nuestra parte, ya que se garantizan buenos resultados. Personalmente, te sugiero opciones que cuenten con la firma de Dolby. Casi nunca te decepcionarán, cuando de calidad se trata. En cuanto a potencia, intenta estar por encima de los 20W.

Consumo energético

El consumo de electricidad es un punto importante a tener en cuenta cuando buscas comprar un televisor barato. Probablemente no sea el mayor aspecto que tendrás en cuenta a la hora de escoger un modelo, porque muchos fabricantes trabajan en la optimización del consumo eléctrico de sus dispositivos, consiguiendo que esto no represente diferencias significativas en nuestros recibos, pero si eres obseso del ahorro, los televisores OLED pueden ser tus mejores aliados, gracias a no necesitar una luz de fondo estática para todo el conjunto de píxeles, sino que cada diodo se apaga y se enciende por separado.

Tiempo de vida

Más caro no siempre significa más longevo. Las pantallas LCD tienen mucho más tiempo en el mercado, dando fe de un tiempo de vida útil prolongado, que puede llegar sin problemas a las 60.000 horas, a diferencia de las 20.000 que se le estiman a las OLED.

Sin embargo, algunos fabricantes, como LG, presumen de haber conseguido dispositivos que pueden durar más de 100.000 horas, es decir, que tendrías que ver la TV 10 horas al día durante 30 años para que los diodos empiecen a tener problemas. Si me preguntas, aún tengo cierto recelo con respecto a dicha promesa por no poder comprobarlo. Si quieres un televisor que te dure muchos años, garantizado, te recomiendo los LCD.

Gama de colores

Este concepto se refiere al porcentaje de NTSC conseguido por la pantalla y los mejores dispositivos se encuentran por encima del 100%. En este sentido, los televisores OLED son superiores a los LCD, pero tampoco hay suficiente contenido aprovechable en el mercado para exponer las virtudes de los mismos.

Frecuencia de actualización

Esto es la tasa de refresco de las imágenes. Entre mayor se la frecuencia de actualización, menor será el efecto de retraso y desenfoque. Lo ideal es que la TV que compres tenga una frecuencia superior a los 120Hz. Los televisores OLED son mejores en este aspecto.

Ratio de contraste

Se refiere a la capacidad de una pantalla para alcanzar determinados niveles de brillo, consiguiendo un contraste más pronunciado en las imágenes. Los televisores LCD serán capaces de conseguir más brillo, mientras que los OLED vencen claramente en cuanto a los tonos oscuros.

Si has llegado hasta el final de este Post, ¡Enhorabuena! Ahora sabes lo que necesitas para conseguir el televisor que mejor se adapte a tus necesidades. También puedes echar un vistazo a nuestros modelos sugeridos. Si estás buscando televisores baratos, es casi seguro que allí encuentres el indicado.

Recuerda poner en práctica mis consejos cuando navegues por tiendas online para que hagas mejor uso de tu dinero.

si quieres una champu orgánico, ve a natucapello.com